Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la elección de un Ciclo Formativo de Formación Profesional es las salidas profesionales o los puestos de trabajo que uno podrá optar una vez finalizada la formación académica.
Las salidas profesionales y puestos de trabajo en los que se puede desarrollar un TECO son:
- Guía de clientes en senderos y rutas de baja y media montaña.
- Guía de clientes de itinerarios en el medio natural con bicicleta.
- Guía de clientes que realizan turismo ecuestre (a caballo).
- Gestor y/o administrador de una pequeña empresa.
- Comercial de productos y servicios relacionados con la actividad profesional.
- Dinamizador de grupos en el medio natural.
- Coordinador de actividades en empresas relacionadas con actividad físicas y deportivas en el medio natural.
- Coordinador en empresas turísticas (especialmente en departamentos de Turismo Activo o Turismo de Aventura).
- Técnico en clubs, asociaciones, federaciones o cualquier entidad con actividades físicas y deportivas en el medio natural.
- Organizador y Promotor de eventos de conducción de actividades físicas y deportivas en el medio natural.
Además de las Salidas Profesionales mencionadas anteriormente, siempre es aconsejable realizar cursos de formación complementaria o aquellos cursos relacionados directamente con el perfil profesional de un Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural. Gran parte de dichos cursos podrían ser todos aquellos relacionados con el Turismo Activo como son: Escalada, Espeleología, Barranquismo, Kayak, Buceo, Paracaidismo, Senderismo, Surf, etcétera. Gracias a dichos cursos de formación complementaria el perfil TECO se verá mejorado considerablemente y, las ofertas o posibilidades laborales serán más amplias.