header-image

FP TECO, Acceso al Grado Medio


Acceso a TECO

¿Cuáles son los requisitos para acceder a TECO? ¿Cómo acceder a Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre?

Para acceder directamente al Ciclo de Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TECO y, anteriormente denominado Grado Medio en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural) se debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

🎯 Si no se dispone de ningún requisito mencionado anteriormente se puede acceder mediante la realización de las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio.

🎯 Para inscriberte o acceder al Grado Medio también recomendamos visitar la web de Acceso e Inscripción a Guía en el Medio Natural.

¿Cuándo debo inscribirme para cursar TECO?

La fechas de inscripción y matriculación al Ciclo de Grado Medio TECO se pueden consultar en inscripciones.

Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio

¿En qué consisten las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio?

Las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio consisten en la realización de unos exámenes que, tras su superación, permiten el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.

Pese a que cada Comunidad Autónoma organice dichas pruebas de acceso, un mismo alumno no podrá presentarse en un mismo curso académico en diferentes Comunidades Autónomas.

La superación de las pruebas da acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio son válidas y de aplicación en todo el territorio nacional, es decir, si un alumno supera las pruebas en Andalucía, éste podría matricularse de un Ciclo de Grado Medio en Madrid sin ningún problema. 

Las características principales y, a tener en cuenta son:

  • Las pruebas de acceso son las mismas para acceder a todos los ciclos formativos de grado medio.
  • El currículo de referencia para la organización de las pruebas se centrarán en las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria y, se organizarán en torno a los siguientes ámbitos: ámbito de comunicación, ámbito social y ámbito científico-tecnológico.
  • Las Administraciones educativas determinarán los centros que podrán impartir cursos de preparación de las pruebas.
  • Los alumnos que deseen realizar dichas pruebas, deben tener como mínimo 17 años (o cumplirlos en el mismo año de realización de las pruebas).
  • Los alumnos con Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior, Prueba de Acceso a la Universidad no requieren de la realización de dichas Pruebas.
  • Las fechas y convocatorias se pueden consultar en el siguiente enlace.

También cabe mencionar que, aquella persona que acredite una experiencia laboral equivalente a un año en el campo profesional de los estudios que con aquél al que se desea acceder, hayan superado un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) o tengan un Certificado de Profesionalidad de un nivel determinado, podrán quedar exentas de la parte científico-técnica de las pruebas de acceso. No obstante, debido a que cada Comunidad Autónoma tiene una normativa propia al respecto, corresponde a las Administraciones educativas de cada una de ellas, el regular la exención de las partes de las pruebas en base a lo publicado en sus convocatorias.

Arriba

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Visita nuestra página de preguntas y respuestas frecuentes ¡Es muy probable que encuentres la respuesta!