A raíz de la última publicación titulada «Distribución de Centros TECO según Comunidades Autónomas y Provincias«, en la presente publicación diferenciaremos la distribución de centros en función de su tipología, es decir, la distribución de los centros según si son centros públicos, privados o concertados.
¿Qué tipo de Centro TECO predomina?
En término generales, hay más Centros TECO Públicos (123 centros) que Privados (72 centros) o Concertados (15 centros). En la siguiente imagen se aprecia el porcentaje referente a cada tipo de centro en términos generales:
Pese a que en casi todas las Comunidades Autónomas predomine la oferta de Centros TECO Públicos, en la Comunidad Autónoma de Madrid predominan los Centros TECO Privados frente a los Centros Públicos y Concertados:
En cuanto a la distribución de los centros según las diferentes Provincias, destacamos el predominio de Centros TECO Privados, respecto los otros tipos, en la provincia de Barcelona (11 centros), Madrid (16 centros), Almería (6 centros) y Valladolid (2 centros).
También podría interesarte:
Gracia a TECO ahora estoy en TAFAD y espero seguir estudiando. Me ayudó a seguir estudiando y no dejar los estudios… Ahora estoy más motivado que nunca.
En Madrid casí todos los centros son privados. Yo lo cursé en uno público pero algún conocido parecía que se lo pasaba mejor en el centro privado… seguramente tendrían mejores actividades para las salidas y demás.
Bici, bici, bici… Caballo, caballo, caballo… Senderismo, senderismo, senderismo…. ¡Me encantó! Casi todos los días parecían excursiones 😉
¿Para cuando TECO en Canarias? ¡Que raro que no lo oferten!
Enhorabuena por la página. Descubrí el Grado Medio TECO y el centro donde lo curso gracias a vosotros. Saludos desde Sevilla.
Madrid y Barcelona siempre a la cabeza. Es extraño que no se potencie TECO en zonas rurales y/o en aquellas localidades que viven del turismo activo (rutas, senderismo, escalada…) ¡Una pena!
TECO. La mejor experiencia de mi vida (excepto los caballos xD).
¡Espero que también sea la mía! Mi hermano también hizo TECO y le encantó.
TECO me gustó mucho. La ESO era un aburrimiento y si no hubiese sido por TECO ahora no tendría nada… Ahora he empezado TAFAD… la FP es muy buena opción para aquellos que no les gustan las típicas asignaturas del instituto… y sales con salidas laborales reales (otra cosa es encontrar trabajo, pero ya tienes más posibilidades que con sólo bachiller o ESO).
A mi hijo le pasó igual. En la ESO estaba totalmente desmotivado… no estudiaba ni tenía ganas de ir a clase. Con el grado medio hizo nuevas amistades, se centró y le gustó mucho la experiencia vivida. Ahora trabaja en una empresa de turismo activo de una localidad vecina 😀
Yo voy a cursar TECO por el mismo motivo. Espero que me ayude a seguir estudiando…
Me gustaría llegar a estudiar luego una FP de grado superior pero estoy desmotivada para intentarlo desde ESO…