🎓 Cursos Complementarios para TECO

🎓 Cursos Complementarios para TECO

🎓 Cursos Complementarios para TECO

Cursos complementarios para Guías en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Como bien sabrás, cursando TECO (ahora TEGU o Guía en el Medio Natural), aprenderás a conducir a grupos de personas en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se precisen técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo. En cuanto a tu actividad profesional, esta estará enfocada al campo del turismo y el ocio, en empresas dedicadas a actividades de aventura, actividades turísticas, organización de viajes, actividades y deportes al aire libre, y en clubes deportivos y empresas de gestión de parques naturales o zonas protegidas. No obstante, siempre es aconsejable seguir formándose y ampliar el currículo personal para mejorar tanto a nivel profesional como personal en nuestro ámbito de actuación. En la presente publicación, mencionamos algunas posibles formaciones complementarias que podrían ser interesantes para dicho fin. ¡Seguro que te interesarás por alguna!

🚵 Formulario de Contacto para Cursar TEGU

¿Qué cursos serían los más recomendados para ampliar mis competencias de TECO?

  • Cursos de Trekking (Recorrer distancias largas o zonas de alta montaña poco frecuentadas por el turismo convencional)
  • Cursos de Escalada
  • Cursos de Alpinismo
  • Cursos de Esquí y Snowboard
  • Cursos de Nordic Walking o marcha nórdica (Caminar con bastones especiales similares a los utilizados en esquí de fondo)
  • Cursos para la Orientación en el medio natural
  • Cursos para la Supervivencia en el medio natural
  • Cursos de Actividades lúdico-recreativas en el medio acuático
  • Cursos de Cabuyería (Realización de nudos aplicados a diferentes actividades)
  • Cursos para organizar Rutas de Mountain Bike
  • Cursos para organizar Rutas de Cicloturismo
  • Cursos para organizar Rutas a Caballo
  • Cursos de Coordinación de actividades de tiempo libre y campamentos
  • Cursos para organizar RAIDS (Creación, organización, gestión y coordinación de pruebas)
  • Cursos de Tours Fotográficos en el medio natural
  • Cursos relacionados con el Turismo Activo y conocimiento del medio
  • Cursos de Fauna y Flora (Para excursiones guiadas)
  • Cursos para Vivac (Localización de lugares propios para pasar la noche de acampada en las mejores condiciones)
  • Cursos de Orientación nocturna y localización de estrellas
  • Cursos de Pádel Surf recreativo
  • Cursos de Rafting recreativo
  • Cursos de Kayak recreativo
  • Etc.

¿Dónde podría cursarlos y, cómo elegir el mejor sitio?

Actualmente hay cientos de Asociaciones, Federaciones, Empresas Especializadas, Academias y otras Instituciones tanto públicas como privadas que podrían ofertar dichos cursos. No obstante, aún siendo muy importante saber «dónde podría cursarlos», es más importante saber si en dicho lugar podré adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para «que valga la pena el esfuerzo en cursarlo». Por eso, antes de cursar cualquier curso, te recomendaríamos que intentases informarte sobre los siguientes aspectos:

  1. Experiencia de la entidad que hace el curso en materia formativa, es decir, ¿se dedican a hacer cursos especializados? ¿Qué cursos ofertan?
  2. Referencias y opinión de ex-alumnos de dicha entidad, es decir, ¿Te lo ha recomendado personalmente algún conocido de confianza? ¿Cómo hablan de dicha entidad en las redes sociales?
  3. Además de conocer la metodología (cómo se realiza el curso) también será muy importante conocer aquellos contenidos que se imparten y, la duración del curso. ¡Ojo con elegir cursos online puesto muchas veces no cumplirán tus expectativas formativas! La mayoría de competencias que uno debería adquirir para el correcto desarrollo de muchas actividades podrían ser más prácticas que teóricas por lo que las ofertas de «cursos online» podrían ser más atractivas pero, finalmente, menos productivas.
  4. Calidad-Precio del curso, es decir, ¿el precio se ajusta a mis expectativas y, podré cumplirlas? ¡Cuidado con las «modas» puesto pueden «inflar» el precio de ciertos cursos! ¡No por ser más caro, el curso será mejor!
  5. Recomendamos visitar la página de Enseñanzas Deportivas de Estudia Deporte puesto hay muchas formaciones oficiales directamente relacionadas con el presente ciclo formativo. Si deseas formaciones complementarias, también puedes visitar el apartado de Cursos Formativos.

Ante cualquier duda, siempre podrás contactar con nuestro equipo de especialistas. Para ello, puedes utilizar el siguiente formulario.

Sobre Centros TECO

¿Buscas un Centro dónde cursar TECO? ¡Nosotros te lo encontramos!

Comentarios 12

  1. Juanjo Torres

    Una publicación muy interesante. Le recomendaré dichos cursos a mi hijo para mejorar su CV y pueda tener más facilidades en el momento de encontrar un empleo en este sector. Mil gracias.

  2. Yo trabajo en el sector del turismo activo (empresas que ofrecen actividades para hoteles y demás) y la verdad que con TECO siempre tengo trabajo (en verano sobretodo). Luego hice algún curso de escalada y de travesía en montaña (media y alta) y también puedo trabajar en invierno con mucha facilidad. La verdad que sí te gusta el mundillo con TECO no te faltará trabajo y, siempre que puedas seguir formándote mejor que mejor. Saludos.

  3. Empezaré TECO el año que viene. ¿Sabéis si podría hacer esos cursos durante la formación? O ¿tengo que tener TECO primero? Gracias

    1. Buens tardes Dolo,
      Los cursos complementarios puedes hacerlos antes, durante o después de cursar TECO. Es cierto que en algunos cursos puede que haya requisitos para inscribirse y, puede que tengas que tener la titulación. No obstante, en la mayoría de casos podrás realizarlos.

  4. Quisiera saber en qué sitios podría hacer mi hijo las prácticas del TECO ha cursado 1 de TECO y este año va a segundo.

    1. Buenas tardes Fina. Las prácticas podría solicitarlas en el mismo centro en el que realiza la formación para así, puedan informaros de las posibilidades y convenios que dispongan con entidades del sector 😉

  5. Mi hijo acaba de llegar de nuestro Pais a residir a Madrid y quisiera saber si los estudios que trae de allí le sirven para hacer el TECO.

    Gracias.

    Jorge

    1. ¿Qué estudios tendría? Lo aconsejable sería contactar directamente con algún centro de la zona y así, puedan estudiar su caso de forma más personalizada 🙂

  6. María Isabel Martínez Roa

    Buenas tardes

    Mi hija tiene 17 y el curso que viene se quiere matricular en TECO. Qué cursos le recomendáis para poder este verano antes de empezar el nuevo curso. La última titulación que tiene es E.S.O. aunque ahora está haciendo 1º de bachillerato.

    Otra cosa; en que centros de la provincia de Jaén se puede hacer TECO, tanto públicos como privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con